




Consulté a coleccionistas en el extranjero y tampoco hubo consenso: en cajas, arrumbados, incluso más de alguno se mandó a fabricar un mueble especial para mostrar sus tesoros..en fin..mil y una alternativas. En las casas de coleccionismo (en Chile dedicadas a la filatelia, numismástica y otros coleccionismos mas formales o conocidos) no encontré respuesta a mi inquietud, pues aunque contaban con varios tipos de carpetas, ninguna se acomodaba a los marcapáginas. Esto sucede también pues como ya lo he dicho, los marcadores no tienen medida estandar. En España, específicamente en Barcelona, hay una empresa que comercializa albumes y fundas especiales para guardar los puntos de libro (www.beumer.es), pero sus productos no llegan a Chile y para mi importarlos sería de alto costo, por lo que la solución más simple y parecida a la que ocupan otros coleccionistas en el extranjero es ocupar las típicas fundas plásticas transparentes y luego colocarlas en el archivador correspondiente de acuerdo a la clasificación que uno tenga (tema de un post anterior). Con los corchetes y la respectiva corchetera hago las separaciones que correspondan en cada funda.
Si a alguien le sirve mi ejemplo, bien. Si otros conocen un método más fácil de almacenamiento....por favor que me escriba.
2 comentarios:
Esta bien interesante tu pagina, yo suelo coleccionar cosas tambien.
Saludos !!
A.
Muy buena página. Gracias.
Yo también colecciono marcapáginas y lo mismo, los tengo metidos en una caja pero así no puedo disfrutarlos y buscando soluciones he dado contigo...
Repito mi enhorabuena por la página
Salu2
Publicar un comentario